Paola Krum: Actriz y Cantante que Conquista Escenarios

April 20, 2025

Paola Krum, reconocida principalmente por su destacada trayectoria como actriz en cine, teatro y televisión, revela una faceta artística que a menudo sorprende a quienes la asocian exclusivamente con la interpretación dramática: su talento vocal. Lejos de ser una incursión ocasional en el canto, la relación de Paola Krum con la música es profunda y constante, manifestándose en diversos proyectos a lo largo de su carrera y demostrando una versatilidad artística que la consolida como una figura integral en el mundo del espectáculo argentino.

Los Orígenes Musicales: Más Allá de la Actuación

Si bien su nombre resuena con fuerza en el ámbito de la actuación, los inicios de Paola Krum estuvieron intrínsecamente ligados a la expresión corporal y artística en su conjunto. Desde temprana edad, cultivó la danza, una disciplina que no solo moldea el cuerpo sino que también desarrolla el sentido del ritmo y la musicalidad. Esta formación inicial en la danza, específicamente en ballet clásico, sembró la semilla de una sensibilidad artística que trascendería la interpretación actoral para florecer también en el ámbito musical.

Su formación no se limitó al movimiento. Según diversas fuentes biográficas, Krum también exploró el canto durante su juventud, aunque de manera menos formal que su entrenamiento actoral. Esta curiosidad temprana por la música, combinada con su innata capacidad interpretativa, sentaría las bases para sus futuras incursiones en el canto profesional.

El Debut Musical en el Teatro: "El Jorobado de París"

Un momento crucial que marcó el inicio visible de su carrera como cantante fue su participación en la primera puesta en escena del musical argentino"El Jorobado de París", creado por Pepe Cibrián Campoy y Ángel Mahler. En esta obra icónica, estrenada en 1993, Paola Krum interpretó el papel de Esmeralda, un personaje que no solo requería una sólida capacidad actoral sino también una voz potente y emotiva para transmitir la complejidad y la sensibilidad del personaje.

Este rol no fue menor en su carrera. "El Jorobado de París" se convirtió en un hito del teatro musical argentino, y la interpretación de Paola Krum como Esmeralda fue ampliamente elogiada por la crítica y el público. Su voz, dulce pero con carácter, se adaptó perfectamente a las melodías de Mahler, demostrando que no solo poseía talento actoral, sino también un dominio vocal notable. Compartir escenario con figuras como Fernando Ciuffo y Carlos Silveyra en esta producción le brindó una plataforma invaluable para mostrar su faceta musical a un público masivo.

Este papel marcó un antes y un después en la percepción pública de Paola Krum como artista. Si bien ya era conocida por sus trabajos en televisión y teatro dramático, "El Jorobado de París" la presentó como una artista completa, capaz de desenvolverse con igual destreza en el canto y la actuación, dentro del exigente género del musical.

"Cantando por un Sueño": Exponiendo su Talento Vocal en la Televisión

Años después de su exitoso paso por el teatro musical, Paola Krum volvió a sorprender al público al participar en el popular programa televisivo"Cantando por un Sueño". Este reality show, que convocaba a famosos a demostrar sus habilidades vocales y competir por un sueño solidario, le ofreció una nueva plataforma para exhibir su talento como cantante, esta vez ante una audiencia masiva y televisiva.

Su participación en "Cantando por un Sueño" fue significativa por varias razones. En primer lugar, la expuso a un público que quizás no la conocía en su faceta musical, consolidando la idea de que su talento vocal no era un secreto guardado, sino una parte integral de su identidad artística. En segundo lugar, el programa le permitió explorar diferentes géneros musicales y estilos interpretativos, demostrando su versatilidad y capacidad para adaptarse a diversos desafíos vocales. Desde baladas románticas hasta temas más rítmicos y exigentes, Krum demostró un control vocal y una afinación precisa, sorprendiendo incluso a los jurados más exigentes del certamen.

Más allá de la competencia en sí, su paso por "Cantando por un Sueño" sirvió para reforzar su imagen como artista multifacética. El público pudo apreciar su compromiso con la música, su dedicación a la preparación de cada gala y su capacidad para conectar emocionalmente con las canciones que interpretaba. Este programa, aunque centrado en el entretenimiento, contribuyó a legitimar su lugar dentro del ámbito musical popular.

Colaboraciones y Proyectos Musicales Adicionales

La trayectoria musical de Paola Krum no se limita a sus participaciones en "El Jorobado de París" y "Cantando por un Sueño". A lo largo de los años, ha participado en diversos proyectos que revelan su continua conexión con la música y su disposición a explorar diferentes formatos y colaboraciones.

Un ejemplo notable es su participación en la obra"Puck" en 1999, una producción de La Banda de la Risa con música original del icónico músico argentino Luis Alberto Spinetta. Trabajar con Spinetta, una figura fundamental de la música argentina, representó una experiencia enriquecedora y un reconocimiento a su talento musical por parte de un artista de renombre. Esta colaboración subraya su interés por explorar diferentes estilos musicales y su apertura a proyectos artísticos innovadores y de calidad.

Además, en el contexto de la pandemia y el aislamiento social, participó en iniciativas como"Actores y Actrices Cantando desde sus Casas", un proyecto virtual que reunió a figuras del teatro musical argentino interpretando canciones desde sus hogares. Esta participación, aunque en un formato virtual y más informal, demuestra su compromiso continuo con la música y su voluntad de seguir compartiendo su talento vocal incluso en circunstancias excepcionales. Este tipo de iniciativas también acercan su faceta musical a un público más amplio y diverso, aprovechando las plataformas digitales.

Su presencia en programas como"No es tan tarde", conducido por Germán Paoloski, también suele incluir momentos musicales, ya sea interpretando canciones en vivo o participando en segmentos relacionados con la música. Estas apariciones en programas de televisión, aunque breves, refuerzan su imagen como una artista que integra la música como una parte natural y espontánea de su expresión.

Estilo Vocal y Características Interpretativas

El estilo vocal de Paola Krum se caracteriza por una voz melódica y expresiva, con un timbre cálido y una dicción clara. Su formación actoral se refleja en su interpretación vocal, ya que no solo se centra en la técnica vocal, sino también en la transmisión de emociones y la conexión con la letra de la canción. Posee la capacidad de matizar su voz, adaptándola a diferentes géneros y estilos, desde baladas emotivas hasta temas más enérgicos y teatrales.

Aunque no se la considera una cantante lírica en el sentido tradicional, su voz tiene la potencia y el control necesarios para abordar repertorios musicales exigentes, como se evidenció en "El Jorobado de París". Su afinación es precisa y su registro vocal le permite explorar diferentes tesituras, aunque se siente particularmente cómoda en registros medios y agudos. Su interpretación vocal se distingue por la naturalidad y la ausencia de artificios, priorizando la emoción y la autenticidad en cada frase musical.

Su experiencia en la danza también influye en su musicalidad. El sentido del ritmo y la coordinación corporal que desarrolló a través de la danza se traducen en una interpretación vocal rítmicamente precisa y con una musicalidad natural. Esta conexión entre el movimiento y la música se hace evidente en sus presentaciones en vivo, donde combina la expresión vocal con una presencia escénica elegante y expresiva.

Más Allá del Escenario: La Música como Pasión Personal

Más allá de sus proyectos profesionales y sus apariciones públicas, la música parece ser una pasión personal para Paola Krum. Si bien su carrera se ha centrado principalmente en la actuación, su constante retorno a la música, ya sea en teatro, televisión o proyectos más íntimos, sugiere una conexión profunda y genuina con el canto.

En entrevistas y declaraciones, aunque no se explaya extensamente sobre su faceta musical, se percibe un cariño y un respeto por la música como forma de expresión artística. Su participación en proyectos musicales diversos, que van desde grandes producciones teatrales hasta iniciativas virtuales más informales, indica que la música no es solo una herramienta profesional, sino también una fuente de disfrute y realización personal.

Es probable que la música represente para Paola Krum una forma de complementar su expresión artística, ofreciéndole un canal diferente para comunicar emociones y conectar con el público. Mientras que la actuación le permite explorar personajes y narrativas a través del diálogo y la acción, el canto le brinda la posibilidad de expresar sentimientos y estados de ánimo a través de la melodía y la armonía. Ambas disciplinas, actuación y canto, se entrelazan en su trayectoria, enriqueciendo su perfil artístico y demostrando su versatilidad y talento multifacético.

Conclusión Abierta: Un Talento en Constante Evolución

Paola Krum, más allá de su consolidada trayectoria como actriz, se revela como una artista integral, cuya voz y sensibilidad musical merecen un reconocimiento mayor. Su incursión en el canto no es un mero capricho o una incursión ocasional, sino una faceta genuina y constante de su expresión artística. Desde sus inicios en "El Jorobado de París" hasta sus participaciones en programas de televisión y proyectos virtuales, ha demostrado un talento vocal notable y una versatilidad interpretativa que la distinguen.

Si bien el foco principal de su carrera sigue siendo la actuación, su conexión con la música parece destinada a seguir floreciendo. Queda abierta la posibilidad de que en el futuro explore nuevos proyectos musicales, quizás incluso un trabajo discográfico propio, que permita apreciar aún más su talento vocal y consolidar su lugar como una cantante de renombre dentro del panorama artístico argentino. Su trayectoria hasta el momento sugiere que su camino artístico está en constante evolución, y que la música seguirá siendo una parte fundamental de su expresión creativa, sorprendiendo y deleitando al público con su talento multifacético.

tags: