Toca como el Rey: Aprende Canciones de Elvis Presley en Guitarra

April 18, 2025

Elvis Presley, el Rey del Rock and Roll, dejó un legado musical imborrable. Su música sigue inspirando a generaciones, y muchas de sus canciones son perfectas para aprender a tocar en la guitarra. Este artículo explora algunas de las canciones más populares de Elvis para guitarra, ofreciendo acordes fáciles, tutoriales y consejos para guitarristas de todos los niveles.

¿Por Qué Elvis es Ideal para Guitarristas Principiantes?

La música de Elvis, aunque icónica y compleja en sus arreglos originales, se presta sorprendentemente bien a versiones simplificadas para guitarra. Muchas de sus canciones utilizan progresiones de acordes comunes y ritmos sencillos, lo que las convierte en un excelente punto de partida para principiantes. Además, la popularidad de Elvis significa que hay una gran cantidad de recursos disponibles en línea, incluyendo tutoriales en video, diagramas de acordes y tablaturas.

Canciones Populares de Elvis con Acordes Fáciles

Aquí presentamos una selección de canciones de Elvis que son relativamente fáciles de tocar en la guitarra, junto con los acordes básicos que necesitarás:

1. Can't Help Falling in Love

Esta balada romántica es una de las canciones más queridas de Elvis y es perfecta para principiantes. Utiliza una progresión de acordes simple y un ritmo suave, lo que la hace fácil de aprender y tocar. La versión original se caracteriza por un arpegio delicado.

Acordes básicos:

  • C (Do mayor)
  • G (Sol mayor)
  • Am (La menor)
  • F (Fa mayor)
  • E7 (Mi séptima)

2. Love Me Tender

Otra balada icónica, "Love Me Tender," también es muy accesible para principiantes. Su melodía simple y sus acordes sencillos la hacen ideal para practicar. Las versiones simplificadas se centran en los acordes fundamentales.

Acordes básicos:

  • G (Sol mayor)
  • C (Do mayor)
  • D (Re mayor)
  • Em (Mi menor)

3. Hound Dog

Para algo un poco más animado, "Hound Dog" es una excelente opción. Aunque la versión original tiene un ritmo rápido, se puede simplificar para principiantes. Es importante entender la estructura blues de la canción para una interpretación más fiel.

Acordes básicos:

  • A (La mayor)
  • D (Re mayor)
  • E (Mi mayor)

4. Blue Suede Shoes

Este clásico del rock and roll es un poco más desafiante que las baladas, pero sigue siendo accesible para guitarristas intermedios. Su ritmo enérgico y sus acordes de blues la hacen divertida de tocar.

Acordes básicos:

  • E (Mi mayor)
  • A (La mayor)
  • B7 (Si séptima)

5. Heartbreak Hotel

Otra canción fundamental en el repertorio de Elvis. Aunque tiene un aire melancólico, sus acordes no son excesivamente complejos.

Acordes básicos:

  • Em (Mi menor)
  • Am (La menor)
  • B7 (Si séptima)
  • E7 (Mi séptima)

Tutoriales y Recursos Online

Afortunadamente, hay una gran cantidad de recursos disponibles en línea para ayudarte a aprender a tocar estas canciones. Aquí hay algunos lugares donde puedes encontrar tutoriales, diagramas de acordes y tablaturas:

  • Ultimate-Guitar.com: Un sitio web popular con una gran colección de acordes y tablaturas creadas por la comunidad.
  • YouTube: Busca tutoriales de guitarra de Elvis Presley. Hay muchos canales que ofrecen lecciones paso a paso para principiantes.
  • LosAcordes.com Un sitio que ofrece acordes y tablaturas en español.
  • GuitarTutos: Un canal de YouTube que ofrece tutoriales detallados, incluyendo la canción "Can't Help Falling in Love".
  • Sitios web de acordes: Muchos sitios web especializados en acordes de guitarra ofrecen versiones simplificadas de canciones de Elvis.

Consejos para Aprender Canciones de Elvis en Guitarra

Aquí hay algunos consejos para ayudarte a aprender a tocar canciones de Elvis en la guitarra:

  1. Comienza con canciones fáciles: Elige canciones con acordes sencillos y ritmos lentos para empezar.
  2. Aprende los acordes básicos: Familiarízate con los acordes más comunes que se utilizan en la música de Elvis.
  3. Practica con regularidad: Dedica tiempo a practicar todos los días, aunque sea solo por unos minutos.
  4. Usa un metrónomo: Un metrónomo te ayudará a mantener el ritmo y a mejorar tu sincronización.
  5. Escucha la canción original: Escucha la canción original varias veces para familiarizarte con la melodía y el ritmo.
  6. Observa tutoriales en video: Los tutoriales en video pueden ser muy útiles para aprender nuevas técnicas y acordes.
  7. No te rindas: Aprender a tocar la guitarra lleva tiempo y práctica. No te desanimes si al principio te resulta difícil.
  8. Simplifica los acordes: Si un acorde te resulta demasiado difícil, busca una versión simplificada. Por ejemplo, en lugar de un acorde de barra completo de Fa mayor (F), puedes usar una versión simplificada que solo incluya las tres primeras cuerdas.
  9. Experimenta con diferentes ritmos: Una vez que te sientas cómodo con los acordes, experimenta con diferentes ritmos y patrones de rasgueo.
  10. Considera tomar clases: Si tienes dificultades para aprender por tu cuenta, considera tomar clases de guitarra con un profesor cualificado.

Más Allá de los Acordes: Capturando la Esencia de Elvis

Si bien aprender los acordes es fundamental, capturar la esencia de la música de Elvis va más allá. Su estilo vocal, sus movimientos en el escenario y su carisma único son elementos que contribuyeron a su éxito. Como guitarrista, puedes intentar incorporar algunos de estos elementos a tu interpretación.

El Sentimiento y la Expresión

La música de Elvis está llena de sentimiento y emoción. Al tocar sus canciones, intenta transmitir esa misma emoción a través de tu interpretación. No te limites a tocar las notas correctamente; intenta sentir la música y expresarla a través de tu guitarra. Presta atención a las dinámicas (volumen) y al fraseo (la forma en que tocas las notas) para agregar matices y profundidad a tu interpretación.

El Ritmo y el Swing

El ritmo es un elemento clave en la música de Elvis. Sus canciones tienen un ritmo contagioso que te hace querer bailar. Al tocar, asegúrate de mantener un ritmo constante y de agregar un poco de swing a tu interpretación. Experimenta con diferentes patrones de rasgueo y ritmos para encontrar el que mejor se adapte a cada canción.

El Estilo Vocal

Aunque no estés cantando, puedes incorporar elementos del estilo vocal de Elvis a tu interpretación en la guitarra. Por ejemplo, puedes hacer bends (estirar las cuerdas) para imitar los glissandos vocales de Elvis, o puedes utilizar vibrato (una ligera variación en el tono) para agregar expresividad a tus notas.

Acordes Avanzados y Arreglos Más Complejos

Una vez que te sientas cómodo con los acordes básicos, puedes empezar a explorar acordes más avanzados y arreglos más complejos. Esto te permitirá tocar las canciones de Elvis de una manera más fiel a la versión original.

Acordes de Séptima

Los acordes de séptima son acordes que incluyen una nota adicional, la séptima, que agrega un color y una complejidad armónica. Muchos de los arreglos originales de Elvis utilizan acordes de séptima, especialmente acordes como el A7, E7, B7 y D7. Aprender a tocar estos acordes te permitirá agregar un sonido más auténtico a tu interpretación.

Acordes de Novena, Undécima y Treceava

Para arreglos más jazzísticos y sofisticados se utilizan acordes extendidos como novenas, undécimas y treceavas. Estos acordes añaden aun más color y complejidad armónica.

Acordes de Barra

Los acordes de barra son acordes que se tocan presionando todas las cuerdas con un dedo (generalmente el índice). Estos acordes son más difíciles de tocar que los acordes abiertos, pero te permiten tocar una gran variedad de acordes en diferentes posiciones del mástil. Aprender a tocar acordes de barra te abrirá un mundo de posibilidades en la guitarra.

Arpegios

En lugar de rasguear los acordes, puedes tocarlos como arpegios, es decir, tocando las notas una por una. Esto puede agregar un sonido más delicado y elegante a tu interpretación. Experimenta con diferentes patrones de arpegios para encontrar el que mejor se adapte a cada canción.

Fingerpicking

El fingerpicking es una técnica en la que se utilizan los dedos para tocar las cuerdas en lugar de una púa. Esta técnica te permite tocar melodías y armonías al mismo tiempo, lo que puede agregar una gran riqueza a tu interpretación. Aprender fingerpicking te permitirá tocar las canciones de Elvis de una manera más personal y expresiva.

La Importancia del Contexto Histórico y Cultural

Para comprender y apreciar plenamente la música de Elvis, es importante tener en cuenta el contexto histórico y cultural en el que fue creada. Elvis surgió en una época de grandes cambios sociales y culturales, y su música reflejó esos cambios. Su fusión de blues, gospel y country revolucionó la música popular y allanó el camino para el rock and roll. Conocer la historia de Elvis y su música te permitirá conectar con ella a un nivel más profundo y significativo.

La Influencia del Blues y el Gospel

Elvis creció escuchando blues y gospel, y estas influencias son evidentes en su música. El blues le dio su sentimiento y su expresividad, mientras que el gospel le dio su energía y su pasión. Al tocar canciones de Elvis, intenta incorporar estos elementos a tu interpretación. Escucha a los artistas de blues y gospel que influyeron en Elvis para comprender mejor su estilo musical.

La Rebelión y la Juventud

Elvis fue un símbolo de rebelión y juventud en una época en la que la sociedad era muy conservadora. Su música y su estilo desafiaron las normas sociales y resonaron con los jóvenes de todo el mundo. Al tocar canciones de Elvis, intenta capturar ese espíritu de rebeldía y juventud.

Conclusión

Aprender a tocar canciones de Elvis en la guitarra es una excelente manera de mejorar tus habilidades y de conectar con la música de uno de los artistas más importantes de la historia. Con los acordes fáciles, los tutoriales y los consejos que se ofrecen en este artículo, estarás en camino de tocar tus canciones favoritas de Elvis en poco tiempo. Recuerda practicar con regularidad, experimentar con diferentes técnicas y, sobre todo, divertirte. ¡Buena suerte y que viva el Rey!

tags: #Cancion #Guitarra