AC/DC en Battleship: La Banda Sonora Explosiva que Acompaña la Acción

April 18, 2025

La película "Battleship" (2012), una superproducción de acción inspirada en el popular juego de mesa "Hundir la Flota", no solo destaca por sus efectos visuales y secuencias de batalla naval, sino también por su banda sonora, que incluye la icónica canción "Thunderstruck" de AC/DC. Pero, ¿qué papel juega exactamente esta canción en la película y por qué fue elegida?

El Contexto de "Thunderstruck" en Battleship

La canción "Thunderstruck" de AC/DC aparece en una escena crucial de la película: la preparación del USS Missouri, un acorazado de la Segunda Guerra Mundial, para el combate contra la amenaza alienígena. Esta escena es un punto de inflexión en la trama, donde los personajes, liderados por el Teniente Alex Hopper (interpretado por Taylor Kitsch), deben recurrir a un navío antiguo y a tácticas clásicas para enfrentarse a una tecnología extraterrestre superior. El uso de "Thunderstruck" en este contexto es significativo por varias razones:

  • Intensificación de la Emoción: La energía y el ritmo implacable de la canción elevan la tensión y la emoción de la escena, preparando al espectador para la batalla inminente.
  • Simbolismo del Regreso a lo Básico: La elección de una canción de rock clásico como "Thunderstruck" en una escena donde se utiliza un acorazado antiguo subraya la idea de volver a los fundamentos y a las estrategias probadas en el tiempo. Es un contraste deliberado con la tecnología alienígena avanzada.
  • Creación de un Momento Icónico: La combinación de la música de AC/DC con las imágenes del USS Missouri entrando en acción crea un momento memorable y visualmente impactante en la película.

Análisis Musical de "Thunderstruck"

"Thunderstruck", lanzada en 1990 como parte del álbum "The Razors Edge", es una de las canciones más reconocibles y populares de AC/DC. Se caracteriza por su:

  • Intro Instrumental Distintiva: La intro, con sus arpegios rápidos y repetitivos en la guitarra, es inmediatamente identificable y crea una sensación de anticipación.
  • Ritmo Poderoso y Constante: La batería y el bajo proporcionan una base rítmica sólida y contundente que impulsa la canción hacia adelante.
  • Voz Rasposa de Brian Johnson: La voz distintiva de Brian Johnson añade un toque de crudeza y energía a la canción.
  • Letra Sencilla y Pegadiza: Aunque la letra no es particularmente compleja, su simplicidad y su coro pegadizo ("Thunder, thunder, thunder, thunder...") la hacen fácil de recordar y cantar.

La estructura de la canción, con su intro instrumental extendida, sus estrofas concisas y su coro repetitivo, está diseñada para maximizar el impacto y la energía. Esta estructura, combinada con la calidad de la producción y la ejecución impecable de la banda, ha contribuido a que "Thunderstruck" se convierta en un clásico del rock.

Por Qué "Thunderstruck" Funciona en Battleship

La elección de "Thunderstruck" para la escena del USS Missouri no es casualidad. La canción encaja perfectamente con el tono y el tema de la película por varias razones:

  • Energía y Actitud: "Thunderstruck" transmite una sensación de energía y actitud desafiante que se alinea con la determinación de los personajes de enfrentarse a una amenaza aparentemente invencible.
  • Nostalgia y Familiaridad: Para muchos espectadores, "Thunderstruck" evoca recuerdos de la música rock de los años 80 y 90, creando una conexión emocional y una sensación de nostalgia. Esto refuerza la idea del USS Missouri como un símbolo de una época pasada.
  • Universalidad del Rock: AC/DC es una banda conocida y apreciada en todo el mundo, lo que garantiza que la canción sea accesible y atractiva para una amplia audiencia. Su música trasciende barreras culturales y generacionales.
  • Contraste con la Música Orquestal: La banda sonora de "Battleship" incluye una partitura orquestal original compuesta por Steve Jablonsky. La inclusión de "Thunderstruck" proporciona un contraste refrescante y energizante con la música más tradicional de la película.

Más Allá de "Thunderstruck": La Banda Sonora de Battleship

Si bien "Thunderstruck" es la canción más destacada de AC/DC en "Battleship", es importante señalar que la banda sonora de la película es diversa y ecléctica. Incluye tanto música original compuesta por Steve Jablonsky, quien ya había trabajado en otras películas de acción como "Transformers", como canciones de otros artistas. La partitura de Jablonsky se centra en crear una atmósfera épica y dramática, utilizando orquestaciones grandiosas y ritmos intensos para acompañar las escenas de batalla.

Además de "Thunderstruck", la banda sonora de "Battleship" incluye canciones de artistas como ZZ Top ("I Gotsta Get Paid"), Band of Horses ("The Funeral") y Creedence Clearwater Revival ("Fortunate Son"). La inclusión de estas canciones, aunque no tan prominente como "Thunderstruck", contribuye a crear una atmósfera específica y a evocar ciertas emociones en el espectador.

El Impacto de la Música en el Cine de Acción

La música juega un papel fundamental en el cine de acción, ya que puede intensificar la emoción, crear tensión, establecer el tono y reforzar el tema de la película. La elección de la música adecuada puede transformar una escena ordinaria en un momento memorable e impactante. En el caso de "Battleship", la inclusión de "Thunderstruck" de AC/DC eleva la película y la convierte en una experiencia más emocionante y entretenida.

Conclusión

La presencia de "Thunderstruck" de AC/DC en "Battleship" es un ejemplo perfecto de cómo la música puede ser utilizada de manera efectiva en el cine de acción. La canción no solo proporciona una dosis de energía y actitud, sino que también refuerza el tema de la película y crea un momento icónico que los espectadores recordarán mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. La elección de esta canción, junto con la partitura original y otras canciones seleccionadas, contribuye a hacer de la banda sonora de "Battleship" un elemento integral de la experiencia cinematográfica.

tags: #Cancion